top of page

APORTES PARA GUATEMA

   Un aporte para la historia

 

Un libro histórico acerca del acero en Guatemala

 

Este libro presenta, en su primera parte, la explicación de cómo llegó el hierro a Guatemala y la evolución que su uso tuvo en la historia, hasta llegar a fabricarse aquí. Fue escrito y dirigido por el cronista e historiador Miguel Alfredo Álvarez Arévalo, quien aportó varias fotos recopiladas en el Museo Nacional de Historia de Guatemala.

 

 

 

Su  interés por la estética, el arte y el gusto por el buen vestir empiezan a muy temprana edad  para Mauricio Samayoa, el creador detrás de la marca, su formación incluye estudios de diseño gráfico, sin embargo el se considera un artista autodidacta, en 2003 el mundo de la moda captura su interés  y decide estudiar diseño de vestuario industrial en la academia Llatzer.

 

 

En febrero de 2004 lanza su  marca Morpho en el evento “Rock’n Roll Fashion Show” en donde presenta una colección innovadora y chic que despertó el interés del público y lo inicia como creador de moda de alto nivel.

Más adelante, ese mismo año lanza su colección Otoño-Invierno “Studio 904 Retro Glam Style” donde presenta también su primera colección de accesorios y realiza varias colaboraciones con Guatefashion  y la Fundación Margarita Tejada con sus colecciones “Pop Collection” en la que incursiona en el diseño de trajes de baño y "Re-Use" donde propone el reciclaje de prendas al estilo vintage.

 

 

Rápidamente Morpho empieza a destacarse no sólo en el mundo de la moda sino en la escena artística nacional por sus innovadoras y refrescantes colecciones Prêt-à-Porter y la belleza y calidad de sus prendas de alta costura, en 2005 participa como uno de los Top Diseñadores 2005 para El Cairo.

En el 2006 en colaboración con el Museo Ixchel Del Traje Indígena elabora y expone la colección Primavera-Verano de tocados regionales en la que agrega su toque personal a esta tradición indígena, inspirado por la riqueza textil y la cultura guatemalteca, ese mismo año llega a un nuevo nivel cuando la colección Otoño-Invierno 2006 se presenta en la Semana de la Moda de Santander, España.

 

 

En 2007 presenta una nueva colección Primavera-Verano “Gala Morpho”, nuevamente a beneficio de la Fundación Margarita Tejada.

2008 es el año de consagración para la línea de accesorios; con la colaboración de las diseñadoras Lourdes de Masanet e Irene de Bouscairol presenta dos colecciones al estilo Neo Punk inspiradas en el siglo XIX y la excentricidad de la década de los 80’s. Gracias al prestigio y éxitos cosechados; en ese mismo año ADIG (Asociación de Diseñadores de Guatemala), que ya había contado con su participación como conferencista en distintas actividades, lo invita a formar parte de su Junta Directiva.

 

 

En 2009 presenta su colección otoño-invierno y continúa colaborando y participando en diversas actividades artísticas y culturales a beneficio de diversas fundaciones lo cual refleja su compromiso y gusto por ayudar a las personas. Para celebrar su séptimo aniversario en 2010 Mauricio Samayoa (Morpho) nos lleva  de la mano hacia un mundo de jardines exóticos con su colección de joyería y accesorios “Exotic Gardens” inspirada en el exotismo, el misterio y los hermosos colores de los jardines acuáticos, adicionalmente lanza la línea “Freaky Funk”.

Una segunda línea de accesorios y joyería con un toque más urbano y juvenil diseñada por Natalia Yurrita con la que el creador busca expandir su marca hacia un mercado más diverso. 

Mauricio Samayoa

“I'm a testimonial. Click to edit me and add text that says something nice about you and your services. Let your customers review you and tell their friends how great you are.”

Melissa R., Event Coordinator

Rigoberta Menchú

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-youtube

© 2014 by proyecto IGA página web

bottom of page